Efectos de la política monetaria de la zona del euro en los sectores institucionales: el caso de Portugal
Resumen
Estudiamos los efectos de la política monetaria de la zona del euro en los sectores institucionales en Portugal durante el período 2000:4 2015:4. Nuestros resultados muestran que la política monetaria única afectó a unas variables que son sustitutos de la financiación de cada sector institucional de la economía: las administraciones públicas, otras instituciones financieras monetarias, las sociedades no financieras, los hogares y el sector externo. El período de aplicación del programa de ajuste económico y financiero influyó en todos los sectores institucionales y la integración financiera en la zona del euro tuvo repercusiones en la financiación de la economía: reducción del ratio de deuda pública a largo plazo, reducción de la financiación externa a las otras instituciones financieras monetarias portuguesas, y la reducción de nuevos préstamos a los hogares.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).