Mercado inmobiliario de España: Una herramienta para el análisis de la oferta
Resumen
Debido al dinamismo del mercado inmobiliario y a su importancia en la economía de un país como España, es necesario disponer de una herramienta que permita obtener y analizar toda la información relativa a éste. En este trabajo se presenta un novedoso software desarrollado en Java y R, que a partir de la información proporcionada por el portal inmobiliario de mayor oferta del país, idealista.com, permite la realización de un completo análisis estadístico de los datos, la identificación de inmuebles con características diferenciadoras, la realización de estimaciones de variables como el precio de oferta con distintas técnicas, y la localización geográfica de los inmuebles a partir de sus coordenadas geográficas con información de las características que los definen. Todo ello, sin que el usuario requiera de conocimiento alguno de los lenguajes de programación usados. Se muestran algunas funcionalidades de la aplicación a partir de una muestra de 5290 viviendas de la ciudad de Córdoba.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).