Inequidades socioeconómicas en el uso de cuidados paliativos en Europa
Resumen
Se investigan los determinantes del uso de los servicios de cuidados paliativos brindados exclusivamente en el hogar, así como el grado de inequidad horizontal que puede existir en el uso de este tipo de servicios, para una muestra de personas dependientes residentes en los Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Italia y España, utilizando datos de 2006/2007. Los resultados sugieren que no existe una distribución equitativa del uso de este tipo de servicios para el caso que sean proporcionados en el hogar por personal profesional; y mediante medios informales, en los países seleccionados. En particular, se encuentra que existe inequidad pro-pobre en la atención brindada en el hogar por personal profesional en los Países Bajos, Dinamarca y Suecia, mientras que Italia y Suecia muestran una distribución de uso pro rica al analizar exclusivamente la atención domiciliaria de enfermería y asistencia personal. Con respecto al cuidado informal, no se encontró evidencia de inequidad en todos los países, excepto Suecia. Sin embargo, en el caso del uso intensivo del cuidado informal, se encontró inequidad pro-pobre en los Países Bajos, Suecia e Italia.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).